El secreto de los 100 millones de dólares

el secreto de 100 millones de dolares

Les voy a compartir un consejo que vale exactamente 100 millones de dólares. Y tiene que ver con la magia.

No se trata de aparecer de la nada 100 millones de dólares, se trata de la suma de dinero que se ganó un mago.

Así como lo leen: un mago. Y es una historia real.

En 1994 el Monte Carlo Resort & Casino en Las Vegas le ofreció un contrato al mago Lance Burton por la suma de 100 millones de dólares, incluía tener su show 13 años y construir un teatro a su medida para 1.200 personas. Es el contrato más largo de la historia del strip y un sueño hecho realidad para cualquier artista.

Es más, firmó una extensión del contrato por 5 años más pero la canceló y se retiró definitivamente en 2010, luego de 31 años de carrera y más de 15,000 shows en total.

15,000 shows, guarden ese número. Y se aburrió del retiro y ya está nuevamente en escena.

Burton sin duda es uno de los mejores magos de la historia. Luego de una carrera exitosa en el mundo del espectáculo, que incluye no sólo ser una de las estrellas de Las Vegas, sino también especiales de televisión y numerosos premios del gremio.

Cuando le preguntan qué aconseja a cualquier artista, siempre dice lo mismo: Escucha a tu público.

Escuchar al público, eso es todo. Ese es el consejo de 100 millones de dólares.

Escuchar, no oír

Cuando tenía 19 años Lance viajaba junto a su amigo Mac King a actuar en el Tombstone Junction, un pequeño parque de diversiones cerca a su natal Kentucky, en Alabama. Lo hacían no sólo porque juntaban algo de dinero trabajando en verano, sino porque les daba la oportunidad de presentar sus actos dos veces por noche y siete veces a la semana a públicos diferentes.

Tenían claro que al actuar tantas veces ante públicos diferentes y en las mismas condiciones, podían ir ajustando detalles hasta perfeccionar cada acto.

Su método para mejorar era hacerse una pregunta:

¿Cuál es la parte más floja de mi acto?

Y ahí comenzaba el trabajo. ¿Cómo se determina eso? Puede ser por criterio del artista, de un colega, de un amigo, pero por encima de todas las cosas: escuchando al público.

Escuchar no es lo mismo que oír. A veces oímos lo que queremos, lo que nos conviene. Escuchar es estar atento y ser humilde y realista, en el caso de los magos, evaluamos la reacción de la gente ante la sorpresa. Si hubo poca o ninguna, entonces esa es la parte floja. Parece sencillo, pero no lo es tanto.

Una vez determinada cuál es la parte floja, se trabaja en encontrar la falla, se mejora y se prueba en vivo y en directo hasta que consigamos la reacción que deseamos. Luego nos preguntamos de nuevo en búsqueda de una nueva debilidad y repetimos todo el proceso. Siempre escuchando.

Cuando ya no queden partes flojas, regresamos a la primera y aplicamos todo lo aprendido en el proceso. Y así continúa hasta conseguir el acto perfecto. Minuto a minuto. Este es el resultado de Lance Burton:

Las Vegas

Luego de pulir sus 12 minutos, en 1980 Lance ganó un concurso en una importante convención de magos, con lo cual consiguió ser contratado para el show It’s Magic! en Los Angeles, donde lo vieron los productores de The Tonight Show con Johhny Carson y lo llevaron a la televisión, donde fue visto por unos productores de Las Vegas que le ofrecieron llevar su acto al show Foiles Bergere en el Hotel Tropicana dos veces por noche durante 8 semanas. Se quedó 9 años.

En el camino a Las Vegas, viajó a Laussana, Suiza a competir en el mundial de magia y se ganó el Grand Prix, convirtiéndose además, en la persona más jóven en hacerlo y en el primer americano en llevarse dicho galardón. Gracias a que escuchó con atención.

Durante esos 9 años trabajó muy duro en diseñar un show de 90 minutos que ofreció al Hacienda Casino en 1991, lugar donde firmó por un año y rápidamente lo extendieron a 2 pero terminó haciendo 5.

Los dueños del Hotel Circus Circus estaban construyendo un Casino nuevo y necesitaban un show estrella, y le ofrecieron un contrato que no pudo rechazar: 100 millones de dólares.

¿Estás escuchando con atención?

Lance Burton en su camerino durante una de sus últimas presentaciones en el Monte Carlo (Magic Magazine Sept 2010)

Gracias a que tenía un objetivo claro y al valor de la escucha, Lance Burton es hoy una leyenda viviente del mundo del espectáculo. Su carrera y ejemplo son inspiración para muchos artistas.

Mientras el público está mirando con atención al mago en búsqueda de soluciones, el artista profesional está escuchando con atención con el objetivo de mejorar cada detalle.

Pero claro, no se trata únicamente de escuchar. No sirve de nada que conozcamos las partes flojas de nuestros actos si no hacemos nada al respecto. La acción es el complemento necesario en la búsqueda por la mejora.

Si Lance Burton hubiera identificado las partes flojas de su acto, pero hubiese seguido haciendo lo mismo, seguramente estaría en Tombstone Junction en búsqueda de una jubilación digna.

Es un proceso de escucha, trabajo, prueba y error. Largo y doloroso en algunos casos. Pero gratificante cuando ves los resultados del buen trabajo desde arriba.

¿Estamos escuchando con atención?, pero sobre todo ¿estamos haciendo algo al respecto?

Si les gustó este artículo, les recomiendo el de buscar ideas asombrosas.

1 comentario en “El secreto de los 100 millones de dólares”

  1. Pingback: Magia para los campeones de Póker | Caso de Éxito: Cerveza Póker

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *