Show para HP y AMD: Seguridad en la información | Caso de Éxito

Las máquinas pueden ser muy seguras, pero qué pasa con las personas que están al frente?

La seguridad en la información es un tema cada vez más importante dentro de las organizaciones, ahora mismo con el trabajo remoto las medidas para proteger los datos hay muchos focos apuntando hacia este lado. Y por lo tanto el riesgo crece cada vez.

Hace un tiempo fui contratado por HP y AMD dos muy importantes empresas de tecnología para realizar el lanzamiento de una nueva línea de impresoras que tenían la última tecnología en seguridad del momento.

La premisa inicial fue una serie web basada en Mr. Robot llamada The Wolf, con el mismo protagonista, Christian Slater. Su objetivo, generar conciencia en la seguridad de las impresoras, está super interesante:

Así que ¿cómo comunico lo mismo pero con magia? ¿es posible hacer una experiencia parecida pero en vivo y en directo?

Hagamos show

Así que opté por el mentalismo. Mi reto fue demostrar cómo es posible hackear la mente de los participantes: extraerles información sin que ellos se den cuenta por medio de la lectura en frío, grafología, etcétera.

Magia y seguridad de la informaciónShow para HP y AMD

La ventaja en mi caso, es que podía realizar una especie de explicación (no necesariamente de la magia ;-)) de cómo realicé cada truco, generando conciencia de acciones que hacemos de manera voluntaria o involuntaria a diario que pueden poner en riesgo los datos en nuestros trabajos.

El mensaje era muy claro: podemos tener la mejor tecnología para proteger la información, pero no olvidemos que hay seres humanos detrás de la pantalla, y que por nuestra misma naturaleza podemos cometer alguna falla que comprometa la información.

Así que hay que estar atentos todo el tiempo. De la misma manera en la que el mago pudo adivinar el número de cédula de un participante, o predecir una contraseña segura, en ambos casos con el objetivo de entretenerlos, existen personas como The Wolf, que ante cualquier descuido pueden cometer un delito.

El show fue un éxito, también en parte porque llevo varios años trabajando con empresas como INIF, apoyando campañas de sensibilización contra el fraude en las compañías. Así que estaba familiarizado con el lenguaje y algunas prácticas.

La magia como herramienta de sensibilización acerca de cómo nos comportamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *