
Un show de magia es una excelente opción para eventos empresariales, ya que ofrece una experiencia diferente que genera emociones en las audiencias como sorpresa y asombro. Sin embargo, elegir al mago adecuado es crucial para garantizar que el evento sea un éxito y cumpla con los objetivos de comunicación de la marca.
Hay magos de todos los tipos y gustos. Y es precisamente por eso que no se puede elegir a cualquiera, ni mucho menos al más económico, sino al que mejor se adapte a las condiciones de tu próximo evento.
En este artículo propongo 10 puntos a considerar para elegir un mago para un evento empresarial.
1. Especialización
Siempre es mejor contar con un experto. En magia existen diferentes especialidades de las cuales se puede elegir según el objetivo del evento, lugar y tipo de audiencia. Hay magos especialistas en magia infantil, magia familiar, magia cómica o los que tienen espectáculos de grandes ilusiones, con grandes aparatos.
Como en cualquier rama profesional es mejor trabajar con especialistas, si hay alguno bueno para todo, es la primera bandera roja.
2. Experiencia
Evalúa el historial y los casos de éxito del mago en eventos similares. Verifica su trayectoria con marcas reconocidas y audiencias afines para asegurarte de su capacidad para cumplir con tus expectativas.
Así mismo, reconocimiento en medios de comunicación y redes sociales. Suma puntos con la audiencia si se trata de un celebrity, una cara conocida. Aunque no siempre el número de seguidores, o un contenido bien producido en redes sociales garantiza un buen espectáculo en vivo. Por eso son importantes los…
Testimoniales, una referencia de alguien de la industria, o de clientes satisfechos para generar confianza en tu próxima contratación.
3. Adaptabilidad y flexibilidad
Es crucial que el mago pueda adaptarse a las necesidades específicas de tu evento. Ya sea personalizando el espectáculo para incluir la marca o producto, o simplemente brindando entretenimiento de alta calidad, asegúrate de que el mago pueda satisfacer tus requerimientos.
4. Profesionalismo
Es importante trabajar con una persona que te de confianza, que sea puntual, honesta y comprometida que cumpla a cabalidad con todo lo acordado.
Esto, en teoría, no debería ser un punto a evaluar porque se supone que todos los que trabajamos en el rubro de los eventos en vivo somos profesionales en ese sentido. Pero lastimosamente no siempre es el caso.
5. Creatividad y originalidad
Un show de magia diferente, moderno, con elementos actuales suma puntos a favor. No se trata únicamente de sorprender al público con algo diferente, sino brindar una experiencia única.

6. Interacción con el público
Es fundamental que el mago pueda involucrar a la audiencia en su espectáculo. Busca videos de actuaciones en vivo para evaluar cómo se relaciona con las personas y asegúrate de que su interacción sea respetuosa y entretenida.
7. Capacidad de improvisación
Esto va de la mano con la experiencia y es un gran valor agregado. Estamos hablando de eventos en vivo donde pueden suceder imprevistos, así que contar con un profesional que pueda ayudar en tiempos muertos, o actuar ante alguna eventualidad técnica o de última hora es una gran ventaja.
8. Idiomas
Hay audiencias bilingües o con personas de varios países, en este caso es importante que el mago cuente con experiencia internacional y pueda desenvolverse (de ser necesario) en varios idiomas y con respeto. Además, que su guión no contenga extranjerismos para evitar confusión.

9. Requisitos técnicos
Aclara desde el principio los requisitos técnicos del espectáculo para evitar sorpresas de último minuto que puedan afectar el presupuesto y la logística del evento.
10. Valor agregado
¿Qué otras competencias tiene el artista? hay magos que son profesionales en áreas afines como comunicación, publicidad, marketing, diseño, teatro, artes visuales y public speaking, por ejemplo. Así mismo, que han dictado conferencias en sus especialidades o son docentes universitarios. Todo eso es un punto importante pues hablan el idioma del cliente y gozan de experiencia y respeto en sus áreas.
Como pueden ver, la elección de un mago para evento corporativo es una decisión que puede hacer la diferencia en la experiencia del público. Teniendo claras las necesidades y objetivos de la experiencia, pueden pasar por estos puntos para contratar al profesional más adecuado para cumplir sus objetivos.
¿Tienes un evento empresarial?